Comandos en Linux para realizar análisis particiones, bloques o sectores defectuosos. Reparar sectores o bloques que sean posibles reparar y sistemas de archivos.
Comandos Linux para el Análisis del Sistema de Ficheros
![]()
Comprobar discos duros
En la mayoría de los casos usando los siguientes comandos os devolverá que no se puede realizar la operación porque el dispositivo está montado. Como es lógico y sensato para comprobar una partición o disco duro lo ideal es arrancar desde un medio extraíble o externo como un USB o un pendrive así tendremos total libertad de analizar y/o reparar una partición o sistema de archivos.
Comprobar Sistema de archivos y particiones
Listar todos los discos duros y particiones
fdisk -l
Comprobar sectores defectuosos (cambiar sda1 por la partición que deseas analizar).
badblocks -v /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero del sistema Linux en el disco sda1.
fsck /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero del sistema ext 2 en el disco sda1.
fsck.ext2 /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero del sistema ext 2 en el disco sda1.
e2fsck /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero del sistema ext 3 en el disco sda1.
e2fsck -j /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero del sistema ext 3 en el disco sda1.
fsck.ext3 /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero del sistema ext 4 en el disco sda1.
fsck.ext4 /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad del fichero sistema fat en el disco sda1.
fsck.vfat /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad de un fichero del sistema dos en el disco sda1.
fsck.msdos /dev/sda1
Reparar / Comprobar la integridad de un fichero del sistema dos en el disco sda1.
dosfsck /dev/sda1
A tener en cuenta
El uso de estos comandos está destinados en la mayoría de las situaciones a que tengas permisos de administrador o seas administrador.
Para casi todos estos comandos es necesario que estén desmontadas las particiones, por lo que podría devolverte un error si no lo haces o podría no comenzar a ejecutarse la orden que hayas introducido. En todo caso la mejor forma es usar un CD, DVD, usb… un medio externo en resumen, para iniciar desde este y así poder analizar todos los discos duros y particiones desmontados.
El mal uso de alguna herramienta podría conllevar a la pérdida de datos por lo que es bueno probar las herramientas que hagan cambios (reparen, las que solo comprueban no deberían dañar ni modificar nada) en otro disco duro dedicado a pruebas y asegurarte que no perderás ningún dato importante.
Posibles errores en los análisis
- Comprueba que la partición es la correcta
- Comprueba si tienes más de 1 disco duro que elegiste el correcto
- Asegúrate de que eres root o tienes permisos de administración (sudo)
- Reinicia y comprueba en la BIOS/UEFI que está bien conectado y es detectado el disco duro
- Si ves que esto puede ser demasiado complicado intenta pedir ayuda a un amigo que pueda comprender un poco más lo que vas hacer.
- No dudes en comentar las dudas que te surjan

